¿Qué hacemos..?
Rasgos institucionales
El principal objetivo del quehacer docente e institucional del BOP N° 111 Tekoa Fortín Mbororé consiste en hacer efectivo el derecho de las comunidades indígenas a la educación intercultural, en un marco de diversidad cultural y de construcción de autonomía. Se trata de una escuela abierta, donde la tarea propuesta de asegurar la incorporación, permanencia y promoción de los estudiantes del sistema educativo y su constitución en sujetos de derecho, requiere un compromiso social y profesional peculiar que excede los roles tradicionalmente asumidos por los equipos pedagógicos.
El contacto entre culturas y las relaciones interétnicas establecidas exige a los educadores comenzar a deconstruir sus propias concepciones sobre los procesos de enseñanza aprendizaje, saber escuchar y resolver las situaciones democráticamente, actuar como mediadores en los procesos educativos, constituirse en actores significativos dentro de la comunidad educativa, convertirse en gestores de los diversos proyectos y ser constructores de prácticas innovadoras, criticas y comprometidas con las trayectorias educativas de los alumnos.

En suma, esta experiencia presenta un desafío central: lograr la construcción de modelos y prácticas educativas situadas y emancipadoras, y, al mismo tiempo, fortalecer y ampliar los procesos de educación intercultural, afianzando la identidad y la particularidad étnica y cultural del pueblo Mbya Guaraní. Ello implica entonces un aprendizaje permanente y conjunto, una apropiación y resignificación del conocimiento que hasta ahora la escuela brindó, el derribamiento progresivo de las barreras culturales y la certeza de formar parte de un territorio simbólico y geográfico particular. Una escuela arraigada en suelo mbya guaraní comienza a configurar un universo simbólico propio, con aproximaciones más comprensivas, basadas en el respeto y la intención de visibilizar y desterrar los mecanismos de dominación políticos y culturales imbricados en la práctica educativa tradicional.
Revista Mbya Ayvu – Nuestra palabra
Mbya Ayvu, «Nuestra Palabra» en lengua Mbya, es una Revista del CAJ del BOP Nº 111, escuela secundaria que funciona dentro de la Comunidad Fortín Mbororé
Historia del BOP Nº 111 Tekoa Mbororé
Voluntariado Universitario 2014 – FHyCS UNaM

Estudiantes del BOP 111 intercambiaron experiencias en Taller con estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Se debatieron temas relacionados con ESI y se presentó una obra de teatro sobre Violencia.
Finalmente compartieron una cena, preparada por uno de los Coordinadores, Mgter. Jorge Alcaraz. Gracias por la visita a los estudiantes de la UNaM, Prof. Mirta Piriz y Jorge Alcaraz!