EL BOP N° 111 PARTICIPÓ DE ACTIVIDADES DEL PARLAMENTO ESTUDIANTIL EN LA CIUDAD DE POSADAS
Los alumnos del BOP Nº 89 y BOP N° 111 participaron de la previa del 1er Encuentro de Centros de Estudiantes y el 7º Encuentro de Parlamento Estudiantil del Mercosur.
Asistieron por nuestra escuela Sandra Benítez, Julia Benítez, Gabriela Duarte y Néstor González. Agradecemos al equipo de la Subsecretaría de Educación y al Programa Conozco Misiones por la invitación. Los docentes trabajaron en Comisiones al igual que los alumnos, en las que se abordaron las siguientes temáticas:
– Inclusión Educativa
– Jóvenes y Trabajo
– Cultura, Sociedad, y Ambiente
– Participación Ciudadana
– Principios Generales y articulación.
Del Encuentro participaron la Ministra de Educación Mgter. Ivonne Aquino, el Director de Enseñanza Secundaria, Prof. Hernán Ortiz, el equipo de Política Socioeducativa, los referentes del Programa Conozco Misiones, alumnos y docentes de distintos puntos de la Provincia de Misiones. Los estudiantes del BOP Nº 89 y BOP N° 111 pudieron conocer la Plaza 9 de Julio, la costanera de Posadas, el centro y el Hipermercado.
Gracias a la Municipalidad de Puerto Iguazú por facilitar el transporte para que este viaje fuera posible. Una experiencia sumamente significativa; a seguir participando…!
Un orgullo para toda la Comunidad
Mbororé tendrá jóvenes egresados de secundaria. Nota del Diario El Territorio del 12 de Junio de 2016. Ver aquí
NI UNA MENOS – BOP N° 111
El BOP Nº 111 se suma a la campaña NI UNA MENOS.
Ni Una Menos es un grito colectivo contra la violencia machista. Surgió de la necesidad de decir “basta de femicidios”, porque en Argentina cada 30 horas asesinan a una mujer sólo por ser mujer. La convocatoria nació de un grupo de periodistas, activistas, artistas, pero creció cuando la sociedad la hizo suya y la convirtió en una campaña colectiva. A Ni Una Menos se sumaron a miles de personas, cientos de organizaciones en todo el país, escuelas, militantes de todos los partidos políticos. Porque el pedido es urgente y el cambio es posible, Ni Una Menos se instaló en la agenda pública y política.
El 3 de junio de 2015, en la Plaza del Congreso, en Buenos Aires y en cientos de plazas de toda Argentina una multitud de voces, identidades y banderas demostraron que Ni Una Menos no es el fin de nada sino el comienzo de un camino nuevo. ¡¡¡¡ Sumate…!!!
24 FUTUROS EGRESADOS
¡NO FUE MAGIA!
Por primera vez en la Ciudad de Puerto Iguazú – Misiones.
En el año 2011 iniciábamos un proyecto el Prof. Javier Rodas, el Lic. Jorge Jorge Emanuel Vallejos, la Prof. Alejandra Gonzalez y la Prof. Eulalia Britez. Realizamos las consultas y contamos con el apoyo del Consejo de Ancianos de la Comunidad Mbororé, del cacique Silvino Moreira y de las familias, que estuvieron presentes y continúan apoyando y acompañando cada paso que damos.
Innumerables han sido las horas de dedicación en pos de la concreción de este proyecto que finalmente hoy podemos ver la luz. En el 2011 se realizó un censo socioeducativo en el que participaron Javier Rodas, Carlitos Benitez (ADI) el Arq. Alejandro Veron y Silvia Martinez. Contamos con apoyo de los medios locales, del premio Nobel de la Paz Adolfo Perez Esquivel y de personas anónimas que contribuyeron con la difusión del proyecto.
Hoy queremos dar gracias a la Sra directora de la Escuela N º 807 Estela Britez que el día de la inauguración del edificio nuevo le solicitó al entonces gobernador la apertura de una escuela secundaria.
Abrimos las puertas en Marzo del 2014, con el apoyo y el acompañamiento de la Lic. Ada Espinola, ex Directora de Enseñanza Secundaria, que asistió la experiencia y aporto a su funcionamiento de manera decisiva. No lo hicimos solos; el mismo día que iniciábamos las clases, el Programa Conectar Igualdad, a cargo de la Lic. Flavia Morales, se hacia presente para relevar y luego montar el piso tecnológico en la escuela.
Desde un primer momento, la Prof. Lidia Avila acompañó con la donación de innumerables libros, la formación de la Biblioteca Escolar, que lleva su nombre, ya que es la Madrina, con mucho orgullo para la escuela.
La ex secretaria Prof, Maria Teresa Spasiuk en la primera semana de clases iniciaba las gestiones para el CAJ, a cargo de la Sra Maria Rosa Olivera. Pronto obtuvimos respuesta y hoy contamos con el programa Caj Tekoa Fortín Mbororé. Comenzamos a gestionar con la Coordinación de Política Socioeducativa, a cargo del Sr Roberto Casamartin, las diferentes líneas de acción. A los tres meses de funcionamiento, contábamos con el Programa de Mejora Institucional y Parlamento Estudiantil EPJA; al año siguiente, Educación Solidaria.
En el 2015 los alumnos de la Modalidad EPJA acceden al Programa Progresar. Todos los docentes, Programas y Líneas de Acción fortalecieron y fortalecen el trabajo pedagógico intercultural, institucional y social que desarrolla la escuela.
A todos los que de una manera u otra hicieron y hacen posible esta realidad les decimos: ¡GRACIAS…!
Muy feliz aniversario a la Escuela N° 807 en sus 30 años…!
El equipo directivo y docente del BOP N° 111 acompaña la alegría de la Escuela JC N° 807 en su 30 Aniversario y le desea un futuro de crecimiento y trabajo por la educación de nuestros niños, jóvenes y adultos.
Gracias a la Sra. Directora Estela Britez por invitarnos a participar de la fiesta de la Comunidad Educativa.
Felicitaciones y adelante, caminando juntos …!!!
Presentación del Proyecto de Mesa Socioeducativa Iguazú
El día 09 de Mayo de 2016, La Directora y equipo docente del BOP N° 111 fueron recibidos en el Concejo Deliberante por un grupo de concejales, para presentar y explicar el proyecto de Mesa Socioeducativa para Puerto Iguazú. Los objetivos de este Proyecto son:
- Fortalecer las trayectorias educativas en espacios y tiempos alternativos y complementarios al escolar, a partir de propuestas de enseñanza que posibiliten el aprendizaje y el desarrollo de competencias que les permitan a los alumnos y a las alumnas mejorar su desempeño escolar.
- Ampliar el universo cultural de los niños y las niñas a través de la participación en talleres relacionados con el arte, el juego, el deporte, las ciencias, las nuevas tecnologías y todas aquellas temáticas que se consideren relevantes en su entorno sociocomunitario.
- Fortalecer la articulación y gestión institucional y el uso de los espacios y recursos que contribuyan a la inclusión de los niños y niñas, jóvenes y adultos y, a la vez, refuercen y estrechen lazos entre la escuela, las familias y los diversos actores de la comunidad.
Entrega de Materiales Deportivos – BOP 111
En nombre de la Comunidad Educativa del BOP N° 111 agradecemos los elementos de deporte (balas, jabalinas, discos, redes, pelotas de voley, basquet y fútbol) para el área de Educación Física al Intendente Dr. Claudio Filippa, a la Prof. Florencia Pinof y al Director de Deportes y Recreación Sr. Garcia por las gestiones realizadas. Muchas gracias!